Os presentamos a Alberto Brosed, jefe de cocina y propietario del Restaurante Paladú, junto a Jorge Brosed. Paladú está situado en el Mercado Gastronómico de Puerta Cinegia (Plaza de España de Zaragoza). Nos hemos acercado hasta su casa para conocerlo un poquito mejor y ver su punto de vista sobre la gastronomía y los cocineros en la actualidad. ¡Empezamos!
¿Qué tipo de cocina hay en tu establecimiento?
Cocina fusión moderada.
¿Qué esperas que tus clientes sientan al sentarse en tu mesa?
Que la gente venga no sólo a alimentarse. Que nos visiten para descubrir sabores nuevos. Disponemos de una muy elaborada cocina, lo que a veces se confunde con que sea un restaurante caro. Pero todo lo contrario. Nuestros clientes se van satisfechos tanto con la experiencia vivia como con la buena calidad-precio de nuestro restaurante.
¿Por qué has escogido este trabajo?
Soy más hostelero que cocinero. No obstante, la cocina me encontró por casualidad y me conquistó profundamente.
¿Qué te satisface en el día a día de tu trabajo?
Que un desconocido espere a final del servicio, pregunte por el cocinero y me diga lo bien que ha comido en Paladú.
¿Qué es lo más importante en un plato?
Lo más importante es el sabor. Pero lo más efectivo es la presentación. ya que comemos por los ojos.
¿Cuál es la máxima de vuestro establecimiento?
“Para descubrir sabores del mundo cosas nuevas no hace falta ir a un restaurante super caro”. La rapidez de cambiar el menú.
¿Cómo crees que ha cambiado esta profesión en los últimos años?
Todo lo que se desvirtuó en la última década en la hostelería (creatividad extrema, física y química) se está normalizando. La gastronomía se ha vuelto más conocida gracias a los programas de cocina en televisión, etc. También es cierto que se usan menos técnicas de elaboración pero todos hacen de todo. Se puede mezclar la tortilla de patata con un tataki de atún o un plato de Ternasco de Aragón con soja.
¿Cuáles son tus raíces gastronómicas y en qué medida las incorporas en tu establecimiento?
El primer restaurante que tuve fue un asador aragonés y no tiene nada que ver con lo que hago ahora.
Test rápido:
- Un ingrediente imprescindible: aceite oliva.
- Un plato para todos los días: arroz
- Un aroma: marisco cocinado
- Un vino: garnacha moderna
- El mejor de tus platos: está por llegar.
- Un truco o receta: sellar el arroz con aceite de oliva antes de añadirle caldo para que no se abra en la cocción.
Si has estado en el Restaurante Paladú, comenta tu experiencia en el siguiente enlace.