“No tires la comida” es la campaña que ha puesto en marcha la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) para luchar contra el desperdicio de alimentos. ¿Cuánto se lleva hablando sobre el desperdicio de alimentos?, ¿se hace algo verdaderamente útil para evitarlo?, ¿cuántas personas podrían ser alimentadas con los productos en buen estado que se tiran a la basura?

“Mientras millones de personas pasan hambre, el desperdicio de comida crece a un ritmo alarmante. España es el séptimo país de Europa que más desperdicia. El 33% de los alimentos va a la basura. 7’7 millones de toneladas de alimentos en buen estado al año. El 42% del desperdicio viene de los hogares. 1’3 kilos de comida por semana. El 80% de los hogares tira alimentos sin procesar. Frutas, verduras y pan fresco son los más desechados. También tiramos mucha comida ya cocinada. Está en nuestras manos cambiar esta situación. Únete al compromiso ‘No tires la comida’.”

Este es el vídeo que la Organización de Consumidores y Usuarios ha puesto en marcha para tratar de concienciar a la población sobre este delicado tema:

Para apoyar su campaña, podéis hacer click en este enlace y firmar el compromiso con el que se solicitará una Ley que luche contra el desperdicio de alimentos. La OCU responderá a cada uno de los consumidores que apoyen la campaña con información y consejos para controlar los desperdicios de una casa y para ser un consumidor responsable.