La pasta ha sido siempre un alimento fundamental en la dieta de corredores, ciclistas y atletas de diferentes disciplinas, queda claro que es un alimento saludable y que se puede consumir a cualquier hora del día, pero de eso a instalarse en nuestro desayuno hay unos pasos…
¿Estaremos ante una nueva tendencia culinaria?, ¿será la pasta nuestro nuevo sustituto de los cereales?, ¿seremos capaces de abrir los ojos y meternos al cuerpo un plato de macarrones?
Parece que nos inclinamos hacia el sí a todo, se aproxima la era de la pasta, y es que ya son muchas las señales que nos rodean, desde canales de youtube a declaraciones de modelos y famosos que hablan de los beneficios de incluir este alimento en el desayuno. Y no es una tendencia novedosa ni mucho menos, la pasta se consume en los desayunos en muchas zonas de Asia desde hace unos cuantos cientos de años, en China, por ejemplo, es habitual encontrar este alimento en forma de empanadillas, fideos y otras delicatesen en la mesa todas las mañanas.
Eso sí, si queremos darle la bienvenida a la pasta como se merece a nuestros desayunos deberíamos tener en cuenta que para que sea un aporte saludable deberíamos acompañarla de una buena fuente de proteínas y cuidar los excesos de sal, azúcares y grasas.
Tendencia, moda o simple “modernez” la pasta viene de camino y quiere quedarse, tenedor y cuchara para los desayunos del futuro, donde la pasta será un duro adversario del ya anticuado cruasán.