Un total de 6000 ejemplares de la Guía Oficial de Tapas de Zaragoza y Provincia estarán disponibles en las Oficinas de Turismo de la provincia de Zaragoza para difundir la gastronomía en miniatura de Zaragoza y provincia
Este martes ha tenido lugar la presentación de la Guía Oficial de Tapas de Zaragoza y Provincia 2020. El evento, programado en la terraza del Bar – Restaurante Aquarium, ha contado con la asistencia de patrocinadores, medios de comunicación y representantes de los diferentes partidos políticos.
La guía de tapas, cuya presentación se ha visto aplazada como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el COVID – 19, ha sido editada por la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia en colaboración con el Gobierno de Aragón, instituciones ambas representadas en el acto, por su Presidente, José María Marteles; y por la Directora General de Turismo, Elena Allué, respectivamente. En ella se recogen las 131 tapas y establecimientos que participaron en la XXV Edición del Concurso (2019). El objetivo de esta guía es promocionar el turismo gastronómico en torno a la tradición culinaria de la tapa, en un contexto en el que la dinamización del consumo constituye uno de los principales objetivos para revitalizar la actividad económica hostelera.
Para ello, se han editado 6.000 ejemplares de la guía, en formato de bolsillo, que se repartirá en los próximos días en las oficinas de turismo y puntos de interés de Zaragoza y su provincia. En sus primeras páginas encontramos «El Cuadro de Honor» integrado por las tres mejores tapas de Zaragoza y Provincia de Zaragoza 2019 y por las tres mejores tapas en las diferentes modalidades: Tapa Original, Tapa Aragonesa, Tapa Mediterránea y Tapa Popular, seguido de los establecimientos finalistas que obtuvieron accésit.
A continuación, se relacionan siete rutas diferentes estructuradas por zonas, que aglutinan a más de 100 establecimientos. Estas zonas son: Casco Histórico; Centro; Provincia; Almozara/Casetas/Delicias/Miralbueno; Las Fuentes/San José/Torrero; Margen Izquierda; Universidad/Casablanca.
Se trata de una herramienta que contribuye a la puesta en valor, promoción y consolidación de la cultura del tapeo como elemento distintivo, propio y relacional de nuestra provincia y de nuestros negocios hosteleros. En palabras de José María Marteles, Presidente de la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, “actualmente la prioridad es la dinamización del consumo, que el cliente – consumidor salga a la calle y vuelva a recuperar la confianza. Los bares son los espacios más seguros en los que disfrutar de nuestro ocio”.