RONQUEO, FESTÍN GASTRO Y CENAS TEMÁTICAS EN TORNO A UN ATÚN DE ALMADRABA  DE 150 KG. 

La nueva propuesta de Marengo y La Bocca resalta la extraordinarias posibilidades culinarias del Atún de Almadraba

 

Esta historia comienza por…

Un viaje a Cádiz. Una intensa experiencia en la Ruta de Atún de Almadraba en Barbate, Conil y la propia capital fue el detonante para comenzar a planificar hace un par de meses las I Jornadas de Atún de Almadraba que se celebran simultáneamente en Marengo International Deli y en La Bocca Mediterranean Deli del 14 al 25 de junio.

En el sur, descubrimos las posibilidades culinarias del atún  de Almadraba y la atmósfera que se crea en esas rutas nutridas de innovación, buenos vinos y alegría. Tal como explica nuestra cicerone aquellos días, la escritora y periodista Elisabeth G. Iborra que “la gracia destacable entre todos los pescados que tiene el atún, es la infinita variedad de maneras en que se puede cocinar. Ya no en cuanto a la cantidad de recetas, por su versatilidad culinaria, sino por todos los cortes posibles y su estado crudo, semicrudo, a la plancha, macerado, escabechado, guisado, en salazón…”

Pero ¿Qué es la Almadraba?

Palabra de origen árabe, su traducción literal es “lugar donde se lucha”. Un significado idóneo para un arte de pesca que se desarrolla desde los tiempos de los fenicios y que consiste en situar dos barcos con redes en medio para que los atunes en plenos proceso migratorio queden en esa zona aislados. En un momento dado se produce “la levantá” que es cuando las redes se tensan y se lleva a cabo la captura. Es una pesca artesanal, nada agresiva,  y respetuosa con la especie y el medio ambiente.

DÍA 14 DE JUNIO 19:15 HORAS, EL RONQUEO

Estas jornadas que cuentan con la colaboración de Copima y Enate, comienzan oficialmente el miércoles día 14 de junio a las 19:15 horas con una actividad de Ronqueo.

El ronqueo es una palabra que etimológicamente proviene del sonido de rozar el cuchillo con la espina del atún salvaje. Un sonido que con una sala en calma, se puede escuchar perfectamente. Muy similar a la tradicional matacía del cerdo, al considerarse el atún, el cerdo marino, su despiece se convierte en un auténtico ritual. Carne roja sublime junto a partes menos nobles aunque de auténtico sabor como los morrillos, mormos y contramormos  de la cabeza.

Los ronqueadores puede llegar a despiezar un ejemplar hasta en 20 partes aprovechables.

El miércoles, la sala de Marengo se habilitará para que dos ronqueadores de Petaca Chico (Cádiz) realicen la ceremonia del ronqueo con un atún de 150kg. Después Marengo ofrecerá una degustación de atún maridada con vino Enate.

La actividad tendrá una duración total de 2 horas. ¡Me gustaría contar contigo!

CENAS MARIDADAS:

El jueves 15 de junio en Marengo International Deli como el 22 de junio en La Bocca, el atún estará muy bien representado por una cena temática de atún de Almadraba representado en 5 platos maridados con 5 vinos Enate ( 3 blancos y 2 tintos). El precio es de 29,95 euros y se pueden hacer ya reservas en el 976220570 (Marengo) y en el 976218018 (La Bocca).

TAPAS Y RACIONES.

Desde el 14 hasta el 25 de junio ambos restaurantes ofrecerán raciones de atún en sus diversas formas. Además de un recorrido express por el atún a través de un bono de 3 tapas + 3 vinos blancos Enate (chardonnay,  gewurztraminer y chardonnay fermentado en barrica).

La oferta estará disponible en horario de 12 a 16 horas y de 20 horas a 24 horas.